Premiación Concurso 2019
Primaria

“Las cortinas rojas”
Actividad:
Dibuja una ventana a través de la cual se vea del lado izquierdo lo que te imaginas que la familia de Anita veía fuera de su casa y en el derecho lo que estaría dentro. Cúbrela con una cortina y decórala a tu gusto.
“Eleodoro”
Palabras de Paula Bombara, jurado.
Actividad:
Nahuel, el niño de este cuento, pierde su elefante de peluche en el Continente Deloquesepierde. Dibuja, con técnica libre, algún juguete que hayas perdido y recuperado. Relata en un texto de 3 párrafos cómo ocurrió. ¿Cuál juguete fue? ¿Cuántos años tenías? ¿Cómo lo perdiste? ¿Cómo lo recuperaste? No olvides poner en la parte trasera tu nombre completo, grupo, nombre de tu maestra y nombre del colegio, alcaldía o municipio y estado.
“Una bicicleta de tres puestos y otros cuentos”
Palabras de Gerardo Meneses, jurado.
Actividad:
Elige el cuento que más te gustó de este libro. Elabora un friso de 6 viñetas en las que ilustres ese cuento. En la parte inferior del friso, describe cómo ayudarías a resolver el conflicto. No olvides poner en la parte trasera tu nombre completo, grupo, nombre de tu maestra y nombre del colegio, alcaldía o municipio y estado.
“Valija de cuentos familiares”
Palabras de Judith Segura, jurado.
Aylin Tapia Jimenez
Colegio Francisco Larroyo
Ciudad de México
Ciudad de México
Primer lugar
Pamela Victoria Vega Nava
Colegio Carol Baur
Estado de México
Estado de México
Segundo lugar
Yazmin Alejandra Acundo Gonzalez
Colegio María Chavarria Vital
Ciudad de Mexico
Ciudad de Mexico
Segundo lugar
Actividad:
Escribe una canción inspirada en el cuento que más te haya gustado. Grábala en un audio de 2 a 3 minutos. Al inicio de la canción menciona tu nombre y el del cuento elegido.
“Las maletas de Auschwitz”
Actividad:
Esta novela habla sobre un hecho histórico de discriminación hacia los judíos y de exterminio de varios millones de personas por parte de los Nazis. Elige a uno de los personajes de este libro con el cual te hayas identificado, recupera su historia y escríbele una carta (de dos páginas de extensión) en la que expreses tus sentimientos por encontrarse en Auschwitz y las razones por las cuales no debería estar ahí.
“Cómo cocinar un plato volador”
Actividad:
A manera de historieta, en 8 viñetas con técnica libre, relata el capítulo que más te haya gustado de la novela. Escribe un texto sobre cómo evolucionó la relación de Julián con su papá.